Qué hay que estudiar para ser astrofísico

que estudiar para ser astrofisico

Los misterios del universo es de las cosas que más nos facina al humano: planetas, estrellas, agujeros negros, supernovas o vida extraterrestre son temas apasionantes ya que se escapan de toda logica.

¿Has visto la película de Interstellar? Es una película de ficción pero la mayoría de fenómenos que salen están basados en fenómenos físicos reales.

La ciencia que estudia los fenómenos físicos de lo que ocurre en el universo se llama astrofísica y en este artículo veremos cómo tú puedes convertirte en un científico experto en astrofísica.

Hoy hablaremos de

Qué es un astrofísico

Un astrofísico es una persona experta en el estudio de los fenómenos físicos de objetos astronómicos. Algunos de los astrofísicos más famosos de la historia son: Isaac Newton, Galileo, Copérnico, Albert Einstein o Carl Sagan.

La astrofísica puede dividirse en dos grandes campos: la teórica o la experimental. Los astrofísicos teóricos se dedican a estudiar lo que sucede en el universo de forma teórica, aplicando las leyes básicas de la física como la relatividad especial, la relatividad general o la física cuántica.

Un astrofísico experimental hace uso de accesorios como telescopios para observar el universo y comprobar lo que sucede de forma observacional. En este caso se emplean las leyes empíricas y también se comprueba que las observaciones coinciden con lo que las teorías astrofísicas predicen.

Si quieres ser un buen astrofísico o astrofísica es importante conocer tanto la parte teórica como la experimental. Más adelante ya podrás especializarte en algún campo en concreto.

Cómo estudiar astrofísica

Existen varios caminos para estudiar astrofísica y poder convertirte en un experto en este campo. El primero de todos es el que se considera como el oficial y consiste en realizar la carrera de física y posteriormente realizar un máster especializado en astrofísica.

También puedes acceder al máster desde otras carreras teóricas como las matemáticas o estadística. Este es el camino más oficial ya que te concederán los títulos de grado y máster y con ellos podrás realizar investigación profesional en un grupo especializado en astrofísica en alguna de las universidades del mundo.

Normalmente, una vez acabes el máster tendrás que continuar tus estudios participando en algún programa de doctorado relacionado con la astrofísica.

Existen otros caminos para aprender astrofísica. No obstante, si quieres acabar en un grupo de investigación tendrás que pasar por todo lo que acabamos de mencionar.

¡Espera un momento! Tal vez también te interesen estos artículos:

El otro camino es aprender astrofísica usando libros y cursos online. Esta opción te permitirá volverte un experto en astrofísica pero te será mucho más complicado acabar en algún grupo.

No obstante, puedes dedicarte igualmente a este campo. Puedes hacer divulgación por internet, escribir libros o realizar cursos para que otra gente pueda aprender esta apasionante ciencia.

Temarios que debes dominar para ser un experto en astrofísica

Para poder considerarte un buen astrofísico tienes que dominar las siguientes ramas de la física:

  1. Física clásica
  2. Electromagnetismo
  3. Mecánica cuántica
  4. Relatividad general
  5. Relatividad especial
  6. Espectroscopia
  7. Óptica

Por otra parte para poder entender toda la parte teórica de las ramas mencionadas anteriormente deberás aprender los siguientes campos de las matemáticas:

  1. Álgebra lineal
  2. Álgebra abstracta
  3. Cálculo en múltiples variables
  4. Variable compleja
  5. Topología
  6. Cálculo numérico
  7. Álgebra de tensores
  8. Geometría diferencial

Habilidades de un experto en astrofísica

Hay algunas habilidades o aptitudes que tienes que tener antes de ponerte a estudiar astrofísica. De no ser así es posible que nunca llegues a ser un buen astrofísico.

Curiosidad científica

Es importante ser curioso y cuestionarse todo antes de tomar algo como una realidad absoluta. La curiosidad es algo intrínseco en un físico y en general en un científico. Lo que nos diferencia es la curiosidad innata que tenemos para preguntarnos por qué suceden las cosas en el mundo que nos rodea.

Perseverancia

Este campo es muy complicado. Se necesita constancia y perseverancia para poder lograr resultados. Si quieres ser un buen astrofísico y tener artículos relevantes entonces no te quedará otra que tener paciencia en tu investigación y aprender de los errores hasta que encuentres la respuesta correcta.

Pensamiento crítico

Esta habilidad debe cumplirla cualquier científico. No podemos creernos todo lo que vemos o leemos. Tenemos que investigar a fondo y saber crearnos nuestra propia opinión sobre el tema.

No podemos coger el conocimiento de otras personas como verdades absolutas. Contrasta todo y ten un pensamiento crítico.

Buen comunicador

Una parte muy importante de la gente que se dedica a la ciencia es saber comunicar a su equipo y al resto del mundo los resultados obtenidos de una investigación. Durante la carrera profesional como físico tendrás que exponer tus resultados en conferencias y congresos por lo que tener una buena comunicación es esencial para cualquier buen astrofísico.

Qué hace un astrofísico

El papel que desarrolla un astrofísico en la ciencia depende de su especialidad. Los astrónomos que estudian la física de los objetos del cosmos desde un punto de vista observacional se dedican a estudiar experimentalmente el movimiento de planetas, estrellas, galaxias y sus propiedades.

También pueden utilizar técnicas de rayos X para visualizar los objetos más misteriosos del universo como son los agujeros negros, estrellas de neutrones o supernovas.

Recientemente, un grupo de astrofísicos han detectado experimentalmente a través de un aparato llamado interferómetro el paso de ondas gravitacionales, predichas hace 100 años por el genio Albert Einstein.

Por lo tanto, los astrofísicos experimentales hacen uso de todo tipo de dispositivos para entender que sucede a miles y millones de años luz de distancia de nuestro planeta.

Además, también tenemos los astrofísicos teóricos los cuales basan su razonamiento y conocimiento en las teorías más fundamentales de la física como son la relatividad general o la mecánica cuántica.

Algunos astrofísicos dedican su vida a estudiar todo tipo de agujeros negros teóricos y analizar sus propiedades. Otros se interesan más en cómo sucedió el Big Bang, en los primeros indicios del universo y en cómo este evoluciona a lo largo del tiempo.

También existen los físicos con una parte más química que estudian la composición de planetas y estrellas extrayendo las características de cada uno.

Como ves, existen muchas ramas de especialización dentro de la astrofísica. Durante la carrera y el máster puedes aprender un poco de todo para después especializarte en lo que más te guste durante los estudios de doctorado.