Prismáticos astronómicos, los mejores para observar estrellas

Observar el espacio es uno de los grandes placeres para aquellos que disfrutan de conocer sobre el espacio que los rodea.
Reconocer y estudiar los astros en el cielo se ha convertido en un hobbie para muchas personas e incluso es el comienzo de una exitosa carrera en astronomía. Si estás buscando iniciarte en el mundo de la astronomía, puedes hacerlo utilizando unos prismáticos ¡Tendrás una genial experiencia!
Hoy hablaremos de
Comprar unos buenos prismáticos astronómicos puede ser una tarea sencilla una vez que sabes lo que debes buscar en tu equipo. Hoy te daremos una reseña llena de consejos para que compres el mejor producto y también estés satisfecho con toda la experiencia.
¿Qué característica tienen unos buenos prismáticos astronómicos?
Para ser un comprador inteligente primero debes conocer las características a buscar en el producto. Los prismáticos se conocen también con el nombre de binoculares y son un instrumento óptico diseñado para ver objetos desde lejos. Ellos acercan ese objetivo y hacen que vea cerca.
Se diferencia de un telescopio gracias a que puedes observar con ambos ojos a la vez. Para comprar el prismático que más te convenga, te sugerimos fijarte en:
Apertura
Las especificaciones de los prismáticos cuentan con un número que va acompañado de una “x”. Esto indica la apertura de los prismáticos y se mide usando milímetros. El conocer la capacidad de apertura te ayuda a saber el tamaño de los objetos y que tan bien se verán. Lo que debes estar atento es que mientras más grande sea la apertura, mejor entrará la luz por los binoculares.
La cantidad de luz que puede percibir un prismático es directamente proporcional a la calidad de la resolución de las imágenes. Lo que sí debes estar atento es que los prismáticos serán más pesados y voluminosos también dependiendo de qué tanta apertura tengan.
Normalmente, los de 50 mm se utilizan para observación astronómica y recogen mucha luz pero son pesados. Los que tienen una apertura entre 40 y 50 mm son luminosos y fáciles de transportar. Los recomendamos para observación de la naturaleza.
Los de 30 mm son mucho más ligeros y compactos pero no soportan grandes aumentos por lo que la calidad de la imagen puede variar.
Prismas
En los binoculares, la luz entra en el objeto y debe pasar obligatoriamente por el prisma para luego salir por el ocular. Los prismáticos van a tener diferentes características de acuerdo con el tipo de prisma que tengan.
Existen dos: los de porro y los de techo. Los primeros tienen una óptica no lineal por lo que son más pesados pero su ventaja es que dan mejor imágenes en sensación 3D. Por su parte, los segundos son más ligeros y compactos porque tienen un diseño más moderno.
La diferencia está en que los prismas de techo requieren de tratamiento previos como recubrimientos químicos sobre su superficie para que mejore su transmisión de luz.
Todo este proceso los convierte en una opción más cara que los de porro que ya transmiten mejor la luz sin tantos pasos previos. La pregunta que debes hacerte es si prefieres cargar unos prismáticos más pesados como los de porro o prefieres pagar más dinero por los de prisma pero cargar menos peso.
¡Espera un momento! Tal vez también te interesen estos artículos:
Aumento
En cada prismático que consideres vas a ver dos números con una “x” separándolos. Algo como 7x35, 12x75 y así… Esto se refiere al aumento de los prismáticos y se lee así:
El primer número (Que está antes de la “x”) indica los aumentos del prismático. Aumento se refiere a la capacidad que tienen los binoculares para hacer que se vea más cercano un objeto al observarlo. Mientras más alto sea el número, mayor capacidad de aumento tendrá.
Aún así, que los prismáticos tengan un gran número de aumento no significa que sean los mejores. Todo depende de para que decidas usarlos y el tipo de objeto que vayas a observar.
Al tener mayor aumento habrá más vibraciones generadas por tu propio pulso por lo que el campo de visión podría moverse. A veces es recomendable un trípode.
El aumento también influye en el panorama de visión a que se puede volver más pequeño.
Lentes
Las lentes son de vital importancia para conseguir una buena calidad de imagen. Las lentes HD con gran densidad junto a las lentes ED de baja dispersión son capaces de disminuir los errores cromáticos y ayudan con la resolución y exactitud del color que dan los prismáticos.
Una recomendación es escoger los prismáticos que tengan tratamientos antirreflejos aplicados sobre sus lentes.
Peso y Tamaño
Hay binoculares con diferentes características. Puedes encontrarlos en muchos modelos y colores pero debes prestar especial atención a su peso y tamaño.
Para elegir el prismático adecuado debes considerar para qué los quieres utilizar. Si es para hacer rutas y largas caminatas, debes elegir uno que sea ligero.
En cambio, si quieres usarlo para ver el cielo con buena calidad sin moverte mucho entonces puedes optar por uno más pesado que tenga unas mejores características.
Lo ideal es que elijas prismáticos que puedas levantar fácilmente sin hacer mucha fuerza al igual que el tamaño sea bueno para tu rostro.
Resistencia
Hay prismáticos a prueba de agua y a prueba de niebla. Este modelo evita que se empañen y que puedan dañarse debido a los cuerpos de agua o la humedad durante las rutas y viajes.
Este tipo de prismático astronómico es bastante duradero ya que hay que hacerle poco mantenimiento y prácticamente se cuida sola, incluso evita que entre polvo y suciedad en el campo de visión.
Eye Relief
El alivio ocular es importante al momento de comprar binoculares. Esto se refiere a la distancia a la que tienes que colocar tus ojos del ocular para que los prismáticos puedan darte una buena imagen.
Los prismáticos astronómicos son muy buenos en cuanto al eye relief por lo que puedes observar tranquilamente el cielo durante la noche.
Campo de Visión
Los prismáticos astronómicos de buena calidad son aquellos que tienen una visión superior a 7,5º y 125 metros. Se dice que tienen un campo de visión amplio por lo que es fácil observar a los planetas y localizar grupos de nebulosas y estrellas.
Los mejores Prismáticos Astronómicos 2023
Ahora que ya conoces lo que debes buscar en cada prismático, es momento de que sepas cuales son los mejores equipos presentes en el mercado este año.
Hacer esta compra puede llevarte bastante tiempo y por eso aquí te ahorramos tiempo mencionando los 7 prismáticos astronómicos que más nos han gustado de este año.
1. Nikon Aculon A211

Nikon Aculon A211
Especificaciones principales:
- Amplio campo de visión.
- Imágenes sin distorsión.
- Incluye trípode.
Estos prismáticos te dan una amplia visión del cielo. Son de Nikon por lo que tienes asegurado que están hechos con material de alta calidad.
Su mayor ventaja es que puedes hacer enfoques más eficientes gracias a su relación diámetro y objeto. Cuenta con protectores de goma que se adaptan a tus ojos.
Es un modelo que se puede usar cómodamente durante la noche e incluso trae para conectarlo a un trípode lo que le da mayor estabilidad.
Cuenta con un precio alrededor de 120€ y entre los usuarios se ha convertido en uno de los prismáticos astronómicos más comprados del mercado.
Ventajas
- Resiste caídas o raspaduras por su gruesa carcasa
- Tiene un objetivo de 50 mm que capta mayor luz
- Su aumento es de 16X por lo que puedes ver mejor los objetos y con mayor nitidez y contraste
Desventajas
- No es resistente al agua
2. Olympus 10×50 DPS I

Olympus 10×50 DPS I
Especificaciones principales:
- Protección UV para los ojos.
- Amplio campo de visión.
- Incluye tapas de oculares.
- Lentes asféricas para minimizar la distorsión.
En cuanto a relación calidad – precio son los mejores del mercado. Entran en el top de ventas y es debido a las valoraciones que los usuarios les dan.
Estos prismáticos astronómicos son muy luminosos gracias a que cuentan con una apertura de 50 mm y sus lentes ya vienen con tratamiento.
Gracias a ellos podrás explorar el cielo nocturno durante horas y descubrir una nueva estrella.
Sus prismas son tipo porro B7 y su fuertes son las lentes asféricas multicotated. La calidad óptica es alta y gracias a sus dimensiones físicas puedes usarlos sin necesidad de trípode ya que son ligeros. Solo pesan 855 gramos.
Ventajas
- Minimizan las aberraciones cromáticas
- Fáciles de transportar y ajustar
- Rueda de enfoque fácil de ajustar y manejar
Desventajas
- Bajo eye relief que dificulta el uso para personas con anteojos
3. Prismáticos Celestron 821445

Celestron 821445
Especificaciones principales:
- Sistema óptico revestido.
- Gran apertura para observación astronómica.
- Ajuste de dioptrías.
Gracias a estos prismáticos podrás observar impresionantes objetos astronómicos en el cielo. Puedes encontrarlo en color negro.
Al usarlo, podrás ver hasta 100 mm por lo que es difícil que algo se te escape del campo de visión por más oscuro que esté. Su enfoque es de 25x y cuenta con un prisma BaK-4 de tipo porro. Su peso es de 4000 gramos por lo que te recomendamos comprarlo junto a un trípode para tener una mejor experiencia.
Ventajas
- Gran luminosidad al momento de usarlo
- Su prisma es capaz de transmitir luces HD
- Prismáticos cómodos y funcionales para los usuarios con anteojos
- Gran campo de visión
- Imágenes con buen contraste y nitidez
Desventajas
- Son muy pesados por lo que es difícil sostenerlos por mucho tiempo
- Son difíciles de transportar
- Es complicado encontrarles un trípode
4. Binoculares Largavista Slokey 10×50

Slokey 10×50
Especificaciones principales:
- Gran potencia de visión y luminosidad.
- Rueda de enfoque cómoda.
- Material robusto y fuerte.
- Incluye funda, correa y paño.
Estos prismáticos son de buena calidad y además puedes comprarlos sin mucho esfuerzo ya que son baratos. Su diseño es bastante clásico y cuenta con prismas de porro por lo que transmiten mejor la luz en las imágenes.
Cuenta con 50 mm de apertura, motivo por el cual entra tanta luz y te permite ver objetos de escasa luz.
Los lentes de estos prismáticos están multitratados por lo que se transmite mejor la luz. Finalmente, es un producto sellado por lo que resiste la entrada de agua y suciedad que tenga alrededor.
Ventajas
- Puedes conseguirlos por un precio bastante bajo
- Generan imágenes con bastante luz
- Cuentan con 10 aumentos que mantienen la calidad de la imagen sin que se resienta
Desventajas
- Prismas construidos con BK7
- Un poco complicados de ajustar
5. Prismático Celestron UpClose G2

Celestron UpClose G2
Especificaciones principales:
- 10 aumentos y prismas roof.
- Objetivos de 25 mm.
- Apto para el uso de gafas.
Para observar los astros y el firmamento durante la noche te recomendamos estos binoculares. Están diseñados para mostrarte siempre más allá por lo que obtendrás una visión favorecida aun cuando haya poca “visibilidad nocturna”. Celestron es una marca conocida que se ha mencionado anteriormente por lo que te ofrece una garantía de calidad.
El campo visual de estos prismáticos es amplio y puedes observar muy fácilmente con ellos. La compra de este producto incluye una correa y también un bolso de transporte.
Ventajas
- Resistentes al agua y al polvo
- Requiere de poco mantenimiento pero aun así son duraderos
- Amplio campo de visión
- Fáciles de usar y transportar ya que son compactos
- Generan imágenes bastante brillantes
Desventajas
- No son adecuados para que los utilicen personas con anteojos
- Es un producto sensible a las vibraciones
6. Binoculares Celestron SkyMaster 15x70

Celestron SkyMaster 15x70
Especificaciones principales:
- Abertura pensada para condiciones de poca luz.
- Campo de visión angular.
- Lente objetivo de 70 mm.
Este tipo de prismáticos son muy potentes. De hecho, este es el motivo por el cual son tan populares entre el público.
Con ellos, puedes observar el cielo con gran detalle. Si estás iniciando en la astronomía, esta opción es perfecta para ti ya que son económicos pero también poseen una calidad más que aceptable.
Cuentan con 15 aumentos y 70 milímetros de apertura. Su precio es muy atractivo considerando la gran calidad de las imágenes que generan. Sus prismas son de porro Bak4 por lo que sus imágenes están con full contraste.
Ventajas
- Eye Relief de 18 mm
- Buen precio
- Resistentes a salpicaduras
Desventajas
- Tienden a perder la colimación
- No incluye adaptador de trípode para el equipo
- Son un poco pesados
7. Slokey 10x42 Discover the World

Slokey 10x42 Discover the World
Especificaciones principales:
- potencia de 10x y apertura de 42 mm.
- Buena resolución visual.
- Compacto y ligero.
- Incluye correa y funda.
Su mayor ventaja como producto es que son unos prismáticos astronómicos bastante ligeros. Su diseño es muy práctico por lo que es fácil transportarlos y llevarlos a cualquier viaje. Tienen un sistema de desenganche rápido y te dan un alto rendimiento sin tener que cargar mucho peso.
Ventajas
- La compra del producto incluye adaptador de móvil, bolsa y correa
- Son impermeables y resistentes al polvo y la arena
- Cuentan con un revestimiento múltiple y prismas BAK-4 por lo que las imágenes son luminosas
- Perfectos para los aficionados que quieren tomar fotos con sus smartphones
Desventajas
- Incómodos de usar para los usuarios con anteojos